top of page


ASOCIACION DE EMPRESARIOS TURISTICOS
DEL GOLFO DEL MORROSQUILLO
Tenemos los mejores lugares para tu descanso
Experimenta bellos atractivos naturales a la orilla del mar caribe.




1/18
Sol, Playa y Mar
Tenemos varios kilometros de las mejores playas de plata en Coveñas, Tolú, San Onofre y San Antero, donde los amantes del mar, la pesca y los deportes naúticos, disfutan dela cantidad de flora y fauna subacuatica. En el Archipielago de San Bernardo puedes disfutar de sus maravillas y pasar un rato agradable con actividades de buceo y careteo donde quedarás impresionado con la belleza de los corales. Isla Múcura, Isla Palma, Boquerón, Maravilla, Panda, Ceyzén, Cabruna, Mangle y Santa Cruz del Islote, la Isla mas densamente poblada del Mundo, están tan solo a una hora en lancha de la ciudad de Tolú.




1/8
La Naturaleza vive en Sucre
Esta ruta comprende los municipios de Colosó, Toluviejo, parte de Coveñas y San Antero, con un recorrido por agua de abundantes ciénagas, caños y meandros en los cuales resulta fascinante la gran cantidad de patos, pisingos, garzas, grullas. pericos y aves de todo tipo. En Toluviejo se hallan las cavernas prehistoricas de San José y San Antonio. Son seis cuevas de origen calcico con estalactitas y estalagmitas que se recorren en 2 horas. En Colosó, pueblo enclavado en la serranía, encontrarán pozas de agua cristalina y fría.




1/4
La Ruta Artesanal
Comprende los municipios de Sampues y Morroa. En Sampues a 10 minutos de Sincelejo, la capital del departamento de Sucre, podrá encontrar el Sombrero Vueltiao, típico de las Sabanas de Sucre, elaborado de Caña e' flecha. En Morroa, Telar Cultural de la sabana, colorido pueblo de la región Caribe Colombiana, muy cerca a Sincelejo y a menos de una hora del Golfo de Morrosquillo, encontraremos a sus habitantes dedicados al noble oficio de tejer hamacas, las mejores de Colombia. Muy cerca esta Corozal, la segunda ciudad del departamento con su encanto arquitectónico, ricos diabolines y dulces típicos.

festival del porro2 (Copiar).jpg

CULTURA (FOTO RELACION CONSEJOS DE CULTURA) (2) (Copiar).jpg

ADANZAR.JPG

festival del porro2 (Copiar).jpg
1/7
La Ruta de Fiestas Ferias y Eventos
Ven a Sucre a disfrutar de nuestras fiestas del 20 de enero y el festival de Bandas en Sincelejo, con sus desfiles de carrozas, fandangueras y conciertos. Tambien puedes disfrutar de las fiestas del reinado nacional del Sombrero Vueltiao en Sampúes, nuestro festival nacional del Pito Atravesao en Morroa o el festival de Gaitas en Ovejas, donde al son de tamboras y maracas gozarás de los contagiantes ritmos de la costa. En Galeras podrás apreciar la belleza de nuestros cuadros vivos, declarados patrimonio cultural, en el marco del Festival de la algarroba.
bottom of page